top of page

Nutrición en el embarazo:

La obesidad en el embarazo ó una ganancia de peso excesiva pueden asociarse a enfermedades como hipertensión arterial, preeclampsia ó diabetes gestacional además de complicaciones durante el parto, mayor incidencia de cesáreas y niños con gran peso al nacimiento, denominados macrosómicos.
 

Por lo anterior en IMAR somos muy exigentes con relación a un debido aumento de peso en el embarazo y para ello recomendamos un control estricto de la alimentación en la embarazada tanto en cantidad como en calidad.​​​

Descarga un ejemplo de menú-Imar aquí.

Tu embarazo por etapas:

El embarazo dura 3 trimestres. Realizamos una analítica de sangre en cada trimestre:

​​

  1. Primer trimestre: (Hasta 12 semanas). Analítica general, grupo sanguíneo, serología de Hepatitis, Sífilis (RPR), SIDA (HIV) y presencia de anticuerpos contra Toxoplasma, Rubéola, Citomegalovirus y Herpes (TORCH).
  2. Segundo trimestre: (26-28 semanas). Hemograma, examen de orina, urocultivo y test de O`Sullivan; si resulta anormal solicitamos curva de tolerancia a la glucosa.
  3. Tercer trimestre: (36-39 semanas). Hemograma y pruebas de coagulación, imprescindible para la anestesia en el parto, deben llevarse los resultados al ingreso.

¿Cuánto dura el embarazo?

Duración del embarazo:

Un embarazo tiene una duración de 9 meses o 40 semanas. Se considera parto "de término" aquel que ocurre desde las 37 semanas es decir tres semanas antes de la fecha probable de parto (FPP. En el ejemplo anterior desde el 1 de Noviembre).

Fecha probable de parto:

Suma 7 días y 9 meses al 1er día de tu última regla. Por ejemplo, fecha de tu última regla (FUM) 14 Febrero: Fecha probable de parto (FPP): 21 de Noviembre.

La necesidad de Hierro aumenta en el embarazo, sin embargo la administración es selectiva y no sistemática. La dosis ideal de Hierro en una mujer embarazada es de 30-120 mg/día, es decir un incremento del 30% de la cantidad diaria recomendada. Se recomienda suplementar la dieta de la mujer con 30 mg. de hierro ferroso iniciando en la semana 12 de gestación.


Descarga el artículo relacionado aquí.

Suplementación de hierro:

Embarazo Imar

En Imar nos interesa que conozcas los conceptos más importantes en el área de la obstetricia. Desde la duración del embarazo, hasta las pruebas y exámenes indicados según la etapa del mismo.



Queremos que te sientas como en casa y por eso te ofrecemos un trato cálido y personal.



Te acompañamos en todo el proceso.

Consulta Obstétrica:

Las consultas prenatales permiten que el médico supervise de cerca tu salud y el progreso de tu bebé. 

Por lo general las consultas prenatales de etapa temprana son más extensas y detalladas que las consultas subsiguientes. Esta consulta incluirá un historial médico detallado, un examen físico, análisis de laboratorio, el cálculo de tu fecha prevista de parto y la creación de un programa de cuidado prenatal. Deberás consultar a tu médico regularmente durante el transcurso del embarazo. Estas consultas brindan buenas oportunidades de plantear dudas o preocupaciones y de aprender más sobre el mismo.

El examen de ecografía puede hacerse para determinar la edad del feto. También se usa para examinar el desarrollo del bebé. En algunos casos, ayuda a confirmar un diagnóstico o a explorar un posible problema. El examen de ecografía puede hacerse en cualquier momento durante el embarazo.​

Monitorización Fetal:

Es un método complementario de diagnóstico que ofrece información relacionada con la oxigenación y la vitalidad fetal.
Detecta la Frecuencia Cardiaca Fetal (FCF) -latidos por minuto-, y las fluctuaciones que se producen como consecuencia de alteraciones del flujo sanguíneo u otros factores que afectan la FCF .


Detecta también de forma simultánea las variaciones de presión que se producen intraútero como las contracciones.

Descarga el artículo relacionado aquí.

Clínica Imar: (+34) 968 212 370

Imar Fertilidad: (+34) 868 950 823

Dirección:

Clínica Imar

C/ Baños 1, 1º A

C.P. 30004, Murcia.

Teléfono: (+34) 968 21 23 70

Imar Fertilidad

Calle Miguel Hernández, 3

C.P. 30011, Murcia.

Teléfono: (+34) 868 95 08 23

Síguenos:

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • c-blogger
  • c-youtube

Videos para aplicación de Medicamento:

¿Estás bajo tratamiento y no recuerdas como preparar o aplicarte el medicamento?

¡Sigue los enlaces!

bottom of page