Como sabemos, el embarazo es una etapa en la que se pueden producir numerosos cambios tanto a nivel físico como emocional y social que pueden influir de manera positiva o negativa sobre el bienestar de la gestante y por tanto del niño/a por nacer.
Estos cambios a menudo suelen generar una serie de necesidades. La Musicoterapia en la Educación maternal tiene como objetivo precisamente detectar cuáles son estas necesidades y elaborar intervenciones musicoterapéuticas que puedan dar respuesta.
Musicoterapia
La utilización de la música en la Educación Maternal tiene como finalidad proporcionar una mejora en el bienestar que permita a los futuros padres compartir experiencias, inquietudes, sentimientos y emociones a través del diseño de actividades tales como, las improvisaciones vocales e instrumentales, la expresión corporal, las estimulaciones sobre el vientre materno, las danzas del mundo o la escucha activa de canciones, entre otras.




A nivel físico, el tratamiento musicoterapéutico pretende mejorar el funcionamiento muscular, asegurando una buena preparación física para el momento del parto, así como, reducir la atención de los aspectos negativos del dolor durante el mismo. Realizar ejercicios prenatales, ejercicios de activación o relajación de diferentes zonas del cuerpo y practicar una buena respiración resultan muy adecuados para ello.
A nivel emocional, la música puede modificar el estado de ánimo del oyente, facilitar la comunicación verbal y ayudar a la expresión de emociones profundas, pensamientos o necesidades ocultas, dificultosas de expresar verbalmente. Esto hace a su vez que aumente la autoestima, la seguridad y por tanto mejore el bienestar.
Desde el punto de vista social, la música fomenta las relaciones entre los miembros del grupo, facilita la cohesión y el sentimiento de pertenencia al mismo y contribuye al desarrollo de habilidades sociales.
Este es un buen momento para utilizarla dando la posibilidad a las gestantes de compartir con el grupo la gran experiencia que están viviendo.

Clínica Imar: (+34) 968 212 370
Imar Fertilidad: (+34) 868 950 823