
Citogenética Prenatal
Se ofrecen pruebas diagnósticas durante el embarazo a mujeres que presenten alguno de los siguientes factores de riesgo:
- Tener 35 años de edad o más
- Triple screening alterado
- Historial familiar o personal de defectos congénitos
- Hijo con un defecto congénito
- Uso de ciertos medicamentos al concebir
- Diabetes materna

Procedimiento orientado a seleccionar los embriones que tendrán las mejores posibilidades de implantación y crecimiento, así como descartar enfermedades congénitas que comprometan su desarrollo.
Contacta con un experto de Imar Fertilidad para determinar si son candidatos a esta técnica y cómo llevar a cabo dicho procedimiento.
Diagnóstico Genético Preimplantación
Los grandes avances científicos y tecnológicos han permitido la preservación de gametos (óvulo y espermatozoide) y de embriones para así ofrecer una alternativa tanto al hombre y la mujer como a las parejas que buscan formar una familia.
De las técnicas de congelación la más novedosa y exitosa es la Vitrificación, ofrece resultados excelentes y con el menor daño celular lo que permite altas tasas de embarazo y de recién nacido vivo sano.
Acércate a Imar y conoce más de estas opciones para preservar la fertilidad.
Vitrificación de Óvulos
Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoide
El desarrollo del ICSI (1992) marcó un cambio en el campo de la reproducción gracias al cual, varones con baja calidad espermática, pudieron concebir sin recurrir a semen de donante. Para llevar a cabo esta técnica se requiere extraer los óvulos e inyectarlos con un espermatozoide bajo visión microscópica.
El origen de los espermatozoides puede ser de eyaculado, o en los casos con baja cuenta espermática, es posible obtenerlos a través de biopsia testicular (TESE) o aspiración de epidídimo (PESA).
Fertilización in Vitro
La Fecundación in Vitro es un procedimiento que facilita la unión de óvulos y espermatozoides en el laboratorio para obtener embriones que serán introducidos en el útero y lograr la gestación.
La FIV puede realizarse mediante dos procedimientos diferentes: FIV convencional, unión espontánea del óvulo y espermatozoide en el laboratorio; y la Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoide (ICSI), en la que la fecundación se realiza inyectando un espermatozoide en cada óvulo.
La Inseminación Intrauterina (IIU) es un procedimiento que ayuda a las parejas a obtener un embarazo mediante la colocación del semen, que previamente ha sido mejorada su calidad (capacitación espermática), en la cavidad uterina con el uso de una cánula.
Es un tratamiento sencillo e indoloro con diferentes indicaciones. Su uso se justifica para evitar llegar a la realización de técnicas de reproducción mas complejas como la fertilización in Vitro (FIV) ó la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).
Inseminación Intrauterina
Estimulación Ovárica Controlada
Individualizando cada caso en particular se puede elegir entre:
Clomifeno: Frecuentemente es el medicamento de primera elección por su costo y facilidad de uso.
Gonadotropinas: Tienen porcentajes de embarazo más altos que el clomifeno, su costo es más elevado.
Otros en estudio: Medicamentos como los inhibidores de la aromatasa han mostrado buenos resultados, su uso es en casos seleccionados.
Según el factor que ocasiona infertilidad se indican diferentes tratamientos.
Tratamientos en Reproducción Asistida
Clínica Imar: (+34) 968 212 370
Imar Fertilidad: (+34) 868 950 823